¿Por qué hay rejas en los institutos?
Como ya planteamos a principios de este curso, una de las principales temáticas de nuestro blog, sería el aspecto escolar, incluyendo huelgas, examenes y todas aquellas noticias de relevancia que tuvieran lugar en nuestro centro escolar, el Francisco de los ríos. Esta entrada está dedicada principalmente al libro ``Antimanual de Filosofía´´ de Michel Onfray pues después de su lectura, hemos reflexionado en el tema de la vigilancia extrema que sufren los alumnos en los centros de enseñanza, y hemos hecho una especie de artículo de opinión en el cual os haremos reflexionar a cerca de si vuestro instituto está o no construido como una cárcel.


El ser humano por su
propia naturaleza tiende a buscar su libertad, a experimentar esa preciosa
sensación en su organismo de ser libre y poder hacer lo que le plazca, pero
claro, en una sociedad en la que estamos continuamente regulados y delimitados
por reglas y leyes que controlan nuestros comportamientos, es algo imposible.
Así cuando el ser humano se siente excesivamente controlado y no se considera
dueño de sus actos, tiende a incumplir esas leyes y normas que lo delimitan
para poder sentirse libre. Esto tiene como consecuencia una madurez más tardía
del ser humano, puesto que si sumamos a la adolescencia (época de rebeldía en
los jovenes) un sobrecontrol de sus actos, la conclusión final es una especie
de ``bomba´´ que se revela ante el sistema educacivo, su familia y todo aquello
que se le ponga por delante. Este, en nuestra opinión es uno de los principales
factores que producen el abandono o el fracaso escolar.
Sin embargo, en otros
países como Inglaterra, los jóvenes y las jóvenes de 16 años comienzan a
sacarse el carnet de conducir a esta edad, tienen sus pequeños trabajos que
compaginan con sus estudios a la perfección con 6 horas de clase pero solo 4
asignaturas, teniendo esto en cuenta, ¿seremos los españoles los que estamos
haciendo algo mal no?
Pero esto no es lo único que ocurre en nuestros centros de enseñanza, pues en muchos de ellos se producen abusos de autoridad por parte de muchos profesores, los cuales llegan a tener un carácter más que chulesco con los alumnos, y eso jamás será enseñanza, eso en tal caso se llamará esclavitud. Pues los estudiantes no estamos para que se nos pisotee, ni mucho menos para que se nos falte al respeto y se nos infravalore nuestro esfuerzo y superación. Pues somos parte de esta sociedad y tenemos además de obligaciones muchísimos derechos, los cuales no se respetan. Dicho esto, también decir que la inmensa mayoría de nuestros profesores son grandísimas personas y grandísimos profesionales, los cuales harán de nuestras futuras generaciones unas grandes profesionales en los distintos campos y criaran una sociedad madura y formal.
Las imágenes han sido obtenidas de: Google imágenes.
0 comentarios:
Publicar un comentario